Crítica 1
Escala Macro - Meso - Micro
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjanBqN_4a1Ml_ya6TuvZCEF80AFR7cs4u20W9UGF8PIvowapSPnuqeVeAPglLFN51TsoLRwAvlhPyWOcLJ4YJkHVw_bBDQlW6PgDY1TBobCO06hbZIHTiYF7J1Ac4ZzheetLSDUWbaBSJU/s2982/portada-01.jpg
para una mejor lectura y apreciación recomendamos ingresar a este link.
Breve análisis del territorio macro, guiándonos con el video subido por la cátedra, pero tomando y entendiendo al territorio como un sistema compuesto por distintos biomas, ambientes y características geográficas y no como una posesión o jurisdicción propia de un estado en general, ese es el porqué de la designación dada a cada componente, digámoslo desde el punto de vista epistemiológico, digamos, el génesis y el ser de cada territorio.A medida que nos vamos acercando podemos ver incluso los cambios y desde aquí percibir e imaginar los distintos componentes del territorio a una escala más local, en el cual detectamos cuestiones geográficas y territoriales aún mas definidas, que es donde está asentada nuestra provincia, y más a detalle nuestra ciudad. Acá podemos ver con qué dialogamos, las regiones fitogeográicas con las que compartimos "casa" y deducir más adelante cual de estos son los que más tensiones generan, tanto en esta escala como en la otra, un poco más chica y que juega y dialoga más de cerca con esta pequeña mancha urbana llamada Ciudad de Todos los santos de la nueva Rioja.Si conceptualizamos la ciudad podemos darle sentido a todo el análisis territorial, ver su crecimiento y saber quizás el por qué de nuestra forma urbana y entender que quizás escapan a las meras decisiones políticas sino que están intrínsecas en nuestra cosmovisión territorial propia del ser riojano.A nivel urbano que genera esto? Bueno, la forma en la que asentamos nuestras plazas y paseos, la forma en la que crecemos, la forma en la que nos apropiamos del territorio más próximo y las ocupaciones del suelo rural que nos rodea. También vimos que poseemos un núcleo, que está cerrado de cierta forma a nuestra ciudad y ciudadanos, corredores incompletos que no llegan a conectar las zonas de recreación y esparcimiento, causando esto que no podamos sacarle provecho a la ciudad en si, al habitar ciudad y acomplejando el hacer ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario