Quisiéramos empezar esta reflexión refiriéndonos y viéndonos a nosotros como seres dinámicos cuya existencia está fuertemente ligada y regida principalmente por tres espectros: el existencial (“Debo encontrar una verdad que sea verdadera para mí, la idea por la que pueda vivir o morir"), el social (armonía entre el sujeto y la sociedad) y el espiritual (el adimensionalismo inmensurable del cual gozamos quienes mínimamente razonamos). La búsqueda de una emancipación multidireccional es el orden por el cual finalmente nos desarrollamos, entendiendo (o no) que la abstracción y las múltiples lecturas e interpretaciones propias (individuales y colectivas) son parte de nuestra condición humana. Estos micro-conceptos sumados al macro-espectro espacio(territorio)-temporal en el cual nos asentamos y termina por definir las cosmovisiones y moldeando nuestra idiosincrasia, cuyos resultados se reflejan firmemente en nuestra forma de necesitar-habitar, de querer asentarse. E...
Escala Macro - Meso - Micro https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjanBqN_4a1Ml_ya6TuvZCEF80AFR7cs4u20W9UGF8PIvowapSPnuqeVeAPglLFN51TsoLRwAvlhPyWOcLJ4YJkHVw_bBDQlW6PgDY1TBobCO06hbZIHTiYF7J1Ac4ZzheetLSDUWbaBSJU/s2982/portada-01.jpg para una mejor lectura y apreciación recomendamos ingresar a este link. Breve análisis del territorio macro, guiándonos con el video subido por la cátedra, pero tomando y entendiendo al territorio como un sistema compuesto por distintos biomas, ambientes y características geográficas y no como una posesión o jurisdicción propia de un estado en general, ese es el porqué de la designación dada a cada componente, digámoslo desde el punto de vista epistemiológico, digamos, el génesis y el ser de cada territorio. A medida que nos vamos acercando podemos ver incluso los cambios y desde aquí percibir e imaginar los distintos componentes del territorio a una escala más local, en el cual detectamos cuestiones geográficas y territor...
Comentarios
Publicar un comentario